
Santiago Maldonado es un artesano y tatuador nacido en la ciudad de Veinticinco de Mayo, provincia de Buenos Aires. Unos meses antes de su desaparición se había instalado en El Bolsón, provincia de Río Negro, a unos 70 kilómetros del Lof de Cushamen, donde se denunció su desaparición. Maldonado apoyó a las comunidades aborígenes en su reclamo por la propiedad de las tierras. La familia del artesano afirmó que el joven "nunca tuvo militancia política. Porque descree de la política. Él tiene compromiso social." y que no es miembro del grupo conocido como Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
La desaparición de Santiago Maldonado se refiere al caso de la desaparición de Santiago Andrés Maldonado el 1 de agosto de 2017, contemplado en la causa 8232/2017 de la justicia penal argentina, presuntamente detenido durante la represión de una protesta en el Pu Lof mapuche de Cushamen, ubicado en la provincia argentina del Chubut. La represión fue llevada a cabo por la Gendarmería Nacional, fuerza de seguridad que opera bajo el mando directo de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dependiente del presidente Mauricio Macri. El hecho es sospechado como un caso de desaparición forzada cometido por funcionarios del gobierno nacional.
A fines de agosto la carátula de la causa fue cambiada oficialmente a "Desaparición forzada".
Santiago Maldonado aún permanece desaparecido.

Fuente: Wikipedia